¿Cómo funciona la dieta blanda?
La dieta blanda es una fórmula que opta por ingerir alimentos light. Es decir, de alimentos poco
pesados para su digestión posterior y asi facilitar así el tránsito
intestinal.
Esta dieta no fue creada con la finalidad de
adelgazar o bajar de peso, sino con la finalidad de proteger nuestros órganos
internos que frecuentemente se ven afectados por alguna enfermedad intestinal
como la gastroenteritis, la gastritis o la diarrea.
Generalmente, cuando tenemos alguna dolencia de este
tipo, los médicos nos recomiendan hacer
dieta bastante blandas durante un número especifico de días para así facilitar
y mejorar por una parte la digestión al estómago y el buen funcionamiento del
resto de órganos, y por otra parte, alivianar el camino de la vuelta a la
normalidad. También es muy habitual y normal que los profesionales nos
recomienden hacer dieta blanda los días antes y después a una intervención
quirúrgica.
El tipo de alimentación que dispone la dieta blanda
es apta tanto para adultos como para niñosAlimentos permitidos en la dieta blanda
- Cereales y pan. El pan será blandito y los cereales no serán integrales, es decir sin corteza y si puede ser de molde.
- Verduras y frutas: Podemos comer casi todo tipos de frutas exceptuando las que tienen mucha fibra como las ciruelas. Son mucho más que recomendables las manzanas, bien asadas o en compota, y el plátano. En cuanto a las verduras, nunca serán consumidas crudas. La forma ideal de comerlas será en puré.
- Proteínas: carne, huevos y pescado. Los pescados serán blancos como la merluza, y la lubina, la carne será suave como la del pollo, pavo o conejo. Y los huevos los utilizaremos para hacer tortillas.
- Lácteos: leche entera, desnatada, semidesnatada, sin lactosa y de soja. Yogurt siempre natural sin añadirle azúcares ni edulcorantes. Queso blanco de burgos.
- Sopas: son muy beneficas las sopas de caldo de pollo como de pescado con fideos o arroz hervido. También nos conviene tomar cremas o sopas de verduras.
- Postres: los yogures y los flanes serán siempre bienvenidos.
- Bebidas: el agua y las infusiones serán nuestro principal aliado. No beberemos refrescos con gas ni alcohol.
Menú
Como toda dieta, es recomendable y primordial hacer 5 comidas al día y que estas
no sean copiosas. Recordemos que nuestro objetivo es facilitar y aligerar la
digestión al estómago. Así que comeremos varias veces a lo largo del día pero
en pocas cantidades.
En líneas generales, la dieta blanda es:
- Baja en grasas. Pavo, pollo, conejo, pescados blancos y tortilla.
- Pobre en fibra. Las legumbres así como las verduras con un elevado porcentaje de fibra están prohibidas y también las espinacas. .
- Sin azúcares, sin bebidas alcohólicas y sin productos picantes e irritantes. Por todo ello, no se permite ningún excitante como lo son el té, el cacao y el café ni condimentos picantes como la pimienta, la tabasco o la guindilla.
Además de tener mucha precaución a la hora de
escoger los alimentos, también tenemos que tener más cuidado a la hora de
cocinarlos. En la dieta blanda es recomendable hervir las verduras y también
hacerlas al vapor, al papillote o al baño maría. Si combinamos carnes con
verduras, podremos hacer estofados o hornearlos, evitando hacer mucho uso del
aceite.
· LUNES
- Desayuno
- Una o dos rebanadas de pan bimbo con jamón de pavo
- A media mañana
- Una fruta bien madura
- Comida
- Merienda
- Yogurt
- Una infusión
- Cena
- Crema o puré de verduras
- 3 o 4 lonchas de jamón de York
· MARTES
- Desayuno
- Una o dos rebanadas de pan bimbo con jamón de pavo
- A media mañana
- Un pedazo de fruta asada o en compota
- Comida
- Puré de verduras (por ejemplo de calabacín)
- Lubina a la plancha
- Merienda
- Un yogurt con bifidus
- Una infusión
- Cena
- Hervido de judías verdes y patatas
· MIÉRCOLES
- Desayuno
- Una o dos rebanadas de pan bimbo con jamon de pavo
- A media mañana
- Una pieza de fruta bien madura
- Comida
- Arroz blanco hervido
- Filete de pechuga de pollococinado a la plancha
- Merienda
- Yogurt con bifidus
- Una infusión
- Cena
- Merluza al papillote
- JUEVES
- Desayuno
- Una o dos rebanadas de pan bimbo con jamón de pavo
- A media mañana
- Una pieza de fruta asado o en compota
- Comida
- Merienda
- Yogurt con bifidus
- Una infusión
- Cena
- Tortilla a la francesa
- VIERNES
- Desayuno
- Una o dos rebanadas de pan bimbo con jamón de pavo
- A media mañana
- Una pieza de fruta bien madura
- Comida
- Menestra de verduras
- Lenguado a la plancha
- Merienda
- Yogurt con bifidus
- Una infusión
- Cena
- Puré de patatas
- SÁBADO
- Desayuno
- Una o dos rebanadas de pan bimbo con jamón de pavo
- A media mañana
- Una pieza de fruta asada o en compota
- Comida
- Pollo asado con manzana al horno
- Merienda
- Yogurt con bifidus
- Una infusión
- Cena
- Crema de espárragos
- Caballa al horno
- DOMINGO
- Desayuno
- Una o dos rebanadas de pan bimbo con jamón de pavo
- A media mañana
- Una pieza de fruta bien madura
- Comida
- Conejo al horno
- Tomates al horno
- Merienda
- Yogurt con bifidus
- Una infusión
- Cena
- Crema de verduras
0 comentarios:
Publicar un comentario