Dieta Perricone: la nueva tendencia
Se aproxima el verano y con él, la ropa cada vez más liviana. Se trata de la estación del año donde gran parte de nuestro cuerpo nos queda al descubierto y por eso, la urgencia por quitarnos los kilitos de más que hemos aumentado durante el invierno.A pesar de que muchos expertos que recomiendan seguir una dieta saludable durante todo el año, muchos lo vamos dejando y son en los meses previos al verano donde la “operación bikini” va cobrando más sentido. Al darnos cuenta de que vamos muy cortos de tiempo y queremos los resultados rápidos, por lo que tendemos aveces a recurrir a las dietas Express o rápidas para poder lucir el cuerpo tal y como deseamos y queremos. Pero hay que tener mucho cuidado, porque este tipo de dietas no suelen estar exentas del muy temido “efecto rebote”.
Por eso que cada vez mas somos muchas las personas que apostamos por seguir una dieta equilibrada, variada y menos restrictiva. Es en ese momento donde aparece la Dieta del Dc. Nicholas Perricone, dermatólogo y es profesor en la Universidad de Michigan
Entonces nos preguntamos ¿Qué es?, ¿en qué consiste?, ¿qué tipo de alimentos contiene esta dieta? Toma estas notas y vas a descubreir las claves de una de las dietas que más solicitadas actualmente.
¿Qué es la dieta Perricone?
Tanto es así que son muchas mas las personas que se han venido uniendo a esta dieta, Pero no sólo va mejorando el aspecto de la piel sino que también incrementa la energía y el estado de ánimo.
Tanto es así que son muchas mas las personas que se han venido uniendo a esta dieta, Pero no sólo va mejorando el aspecto de la piel sino que también incrementa la energía y el estado de ánimo.
Algo muy curioso de esta dieta es que no fue echa con la intención de convertirse en una dieta para perder kilos o bajar de peso, la función principal fue crear una dieta que ayudara a prevenir o reducir el paso de los años en nuestra piel, aún así la gran mayoría de quienes la han estado seguiendo han tenido muestra de una disminución de peso, llegando a lograr el peso ideal o normo-peso. Por lo que podemos decir que hablamos de una dieta que tiene doble función, mejorar el estado de la piel y al la ves consigues perder aquellos kilos de más!
Sin lugar a duda, la convierte en una de las mejores dietas a seguir en los meses de verano, pues es donde son más los daños que el sol nos hace o causa en nuestra dermis. Por lo que es el mejor aliado de la crema solar en la lucha contra el envejecimiento prematuro de la piel.
En qué consiste?
La dieta Perricone la podemos encontrar en dos modalidades: una de 3 días y otra un poco mas larga de 28 días. Según el resultado que queramos obtener y la prisa que tendremos por obtenerlos, vamos a elegir una u otra. Si escojemos la dieta de 3 días los resultados van a ser un rostro mucho más hidratado, terso y luminoso en un tiempo más rápido. Si por el contrario disponemos de mucho más tiempo y queremos un resultado más profundo, se recomienda hacer la dieta Perricone de 28 días. Vamos a conseguir un resultado mucho más general en todo el cuerpo, a través de una gran regeneración en las células del organismo.Sea cual sea la modalidad de la dieta, ambas incluyen los 4 grupos de alimentos que forman esta dieta:
- Proteínas de alta calidad
- Hidratos de carbono complejos (con bajo índice glucémico) y fibras
- Ácidos grasos esenciales
- Vitaminas antioxidantes y ácido alfa lipoico
Alimentos presentes en la dieta Perricone
Un ejemplo de estos alimentos que encontraremos en los 4 grupos anteriormente citados son:· Proteínas de alta calidad
- Las procedentes de aves de carne magra y pescado. Un ejemplo son: el salmón (alimentos fundamentales en esta dieta por su gran contenido en omega 3), atún , sardina así como el pavo y el pollo. En el caso de los alimentos lácteos y productos derivados es muy aconsejable que sean desnatados. Un ejemplo: yogur desnatado, y quesos con un porcentaje graso bajo.
· Fibras e hidratos de carbono complejos
- En este grupo, los alimentos esenciales la forman las verduras frescas, frutas y algunos granos como la avena. Unas de las frutas presentes son: manzana, naranja, kiwi, melón, pomelo, frutos rojos como las fresas, arándanos, moras, frambuesas, cerezas y bayas de açaí. Hablamos de frutas ricas en fibra o con un alto contenido en agua vitamina A y C muy importante para balancear la oxidación de las células. Entre las verduras que vamos a encontrar estan las: espinacas, lechugas, espárragos, coliflor, coles de Bruselas, brócoli, apio, col, calabacín, entre otros. En cuanto a los granos, los que más van a estar presentes en esta dieta son: la avena (todos los días en el desayuno), quinoa o cebada. Por otro lado este grupo también está conformado por legumbres, entre las que se encuentran: judías verdes y blancas, habas frijoles, lentejas (verdes, rojas y negras).
·
Ácidos grasos esenciales
Aceite de oliva,
coco, aguacate, olivas, aceite de lino y frutos secos como las:
almendras, avellanas, nueces, sésamo, pipas de calabaza o girasol y
piñoñes estos son los alimentos que forman este grupo.
Alimentos desaconsejados
Según el Doctor Perricone que existen alimentos que evitan el envejecimiento celular, pero hay
otros los acelera o que lo impulsa. Como son:
1. Azúcar
o
EL consumo provoca la pérdida de elasticidad de
la piel, debido al llamado proceso de la glicación o reacción de Maillard en donde las moléculas de azúcar se adhieren o
juntan al colágeno provocando un envejecimiento
acelerado por el incremento en la rigidez y dureza del colágeno. Alimentos que
debemos evitar son: pan blanco, maíz,
arroz, pasas y frutos desecados.
2. Alcohol
o
Como en casi todas las dietas su consumo está
muy limitado. En este caso el único
alcohol que se permite y de una forma
puntual perricone es el vino tinto pos su gran contenido en polifenoles, muy beneficioso
para el sistema digestivo debido a que crean unos metabolitos con actividad
antioxidante.
1. Zumos artificiales y refrescos
o
Este tipo de alimentos estan acompañados de azúcares o compuestos
químicos para su conservación en un periodo largo de tiempo . En la dieta
Perricone estos productos están completamente desaconsejados, pues defienden el
consumo de zumos frescos y naturales y
frutas.
2. Café
o
La cafeína es uno de los factores que mas
aumenta los niveles de cortisol y éste a su vez tienen como función aumentar el nivel de azúcar presente en la sangre
por la gluconeogénesis y por consiguiente un aumento de la insulina,
favoreciendo la inflamación de la célula. Además dependiendo de la cantidad de
cafeína consumida y de la persona puede
producir insomnio. Un mal descanso o insuficiente influye claramente de manera
notoria a la aparición de bolsas y ojeras en el rostro.
3. Tabaco
o
Son muchísimos los daños que se producen por el
tabaco desde la inflamación en órganos tales como pulmones y corazón hasta
repercusiones en el aspecto de la piel. Por esto tabaco es uno de los factores
que más ayuda a la deshidratación cutánea debido a que se reduce el riego
sanguíneo y por ende el oxígeno y nutrientes que llegan a la piel. Provocando
así manchas amarillentas en dedos, arrugas
marcadas y tono grisáceo en la piel.
Esta dieta ademas recomienda hacer ejercicio como mínimo media hora al día y
dormir de 7-8horas diarias como minimo
para conseguir un buen descanso que va a ayudar a mejorar el aspecto de la
piel. Al combinar el descanso, ejercicio y dieta harán posible una piel tersa,
luminosa e hidratada.
0 comentarios:
Publicar un comentario